Productos relacionados



Documentos Relacionados


Implemente tags y lectores RFID de HID® para optimizar la eficiencia, trazabilidad y automatización de la recolección en la gestión de residuos.
United States ["Contact Us","Find A Partner"] ["https://www.linkedin.com/company/hid-global", "https://www.facebook.com/HIDGlobal", "https://twitter.com/HIDGlobal", "https://www.instagram.com/hidglobal/", "https://www.youtube.com/user/hidglobal"]Optimice la eficiencia y trazabilidad en la gestión de residuos mediante tecnología RFID.
Adquiera placas de lector y tags, que han sido probados en condiciones reales, para hacer seguimiento a la gestión de sus residuos, suministrados por el líder en esta tecnología. HID ayuda a los municipios y servicios de eliminación de residuos a mejorar la automatización de la recolección de basura y optimizar el monitoreo de sus flotas de gestión. Esto permite implementar programas de incentivos para el reciclaje y sistemas de pago por generación de basura.
Descubra por qué Hera, una agencia nacional italiana, necesitaba tags RFID para la gestión de residuos.
Descubra por qué AMCS Group, la compañía internacional de gestión de residuos, eligió la tecnología RFID de HID y obtuvo soluciones efectivas para la gestión de desechos.
La línea de productos de HID, respaldada por años de experiencia y millones de transpondedores en uso, se ha convertido en sinónimo de calidad en aplicaciones seguras sin contacto para la gestión de residuos en todo el mundo.
Los fabricantes de cubos y contenedores de basura pueden elegir entre una amplia variedad de transpondedores pasivos sin contacto LF (baja frecuencia), HF (alta frecuencia) y UHF (frecuencia ultraalta) Las características robustas de nuestras soluciones proporcionan varios niveles de resistencia al agua, productos químicos, golpes, temperaturas extremas y desgaste físico. Para activos en campo, los transpondedores Bin Tag y Plug Tag son fáciles de instalar en acoplamientos estándar, entre otros, cubos de metal y de plástico DIN 30745. Identifique, rastree, pese y reduzca los costos para obtener información valiosa.
Para mejorar aún más la funcionalidad de la solución, HID ofrece placas de lector de alta calidad que cumplen con toda la normatividad establecida y han elevado los estándares de rendimiento. Estas placas se pueden incorporar en dispositivos portátiles o montar en vehículos, también pueden conectarse a una amplia variedad de sistemas de control y anfitriones.
Ofrecemos diseños adicionales que brindan flexibilidad y versatilidad para etiquetar cubos y contenedores de cualquier tamaño, forma o composición. Conozca más sobre los tags RFID para la gestión de residuos en los siguientes enlaces.
Primero, se incrusta o fija un tag rígido HID RFID especializado en el cubo o contenedor. Luego, se integra un lector RFID con antena en la estructura de carga del camión para capturar instantáneamente las identificaciones de cada contenedor. La información recopilada, como el tipo de contenedor, el peso o la hora de recolección, se utilizan para monitorear la actividad, mejorar la planificación de rutas, elaborar estadísticas y reducir los costos operativos.
En el seguimiento de la gestión de residuos, la tecnología RFID se utiliza para monitorear los contenedores de basura, supervisar las rutas de recolección y optimizar la eliminación de desechos.
La tecnología RFID agiliza la recolección de residuos al permitir un seguimiento en tiempo real de los contenedores, lo que facilita la optimización de las rutas, reduce los costos de recolección, simplifica la facturación del servicio y mejora la eficiencia operativa en general.
Los tags RFID pueden ubicarse en camiones de basura, cubos, contenedores industriales, recipientes de reciclaje y unidades para materiales peligrosos, entre otros, lo que los hace herramientas versátiles que se adaptan a diferentes necesidades de gestión de residuos.
Sí, los tags RFID vienen en diseños robustos y resistentes a las inclemencias del tiempo, lo que les permite soportar la exposición al aire libre, a condiciones climáticas adversas, a la humedad y a la radiación ultravioleta. Pueden incluso insertarse en el molde del contenedor durante el proceso de fabricación.
Los tags RFID proporcionan datos en tiempo real sobre los niveles de llenado de los contenedores de residuos y las necesidades de mantenimiento. Estos datos garantizan una recolección y vaciamiento oportunos, reduciendo los incidentes de desbordamiento y mejorando la higiene.
Colocar tags RFID en los contenedores de basura mejora la eficiencia al automatizar y optimizar procesos de recolección de residuos. Estos tags ayudan a rastrear y gestionar cada contenedor de desechos, permitiendo optimizar las rutas según los niveles de llenado, reducir el consumo de combustible de los vehículos y garantizar una recolección oportuna.
Los tags RFID se pueden utilizar para hacer seguimiento, pesar y clasificar materiales reciclables con precisión, lo que garantiza un reciclaje eficiente y reduce la contaminación en los flujos de residuos.
Sí, la tecnología RFID es muy efectiva en el seguimiento de los contenedores de residuos peligrosos desde su generación hasta su eliminación, garantizando el cumplimiento de los requerimientos normativos y minimizando los riesgos ambientales.
Por lo general, los sistemas RFID pueden ser integrados en la infraestructura de gestión de residuos existente, incluyendo los vehículos de recolección y los sistemas de gestión de datos y pesaje, garantizando la compatibilidad y una transición sin problemas.
La tecnología RFID promueve la sostenibilidad en la gestión de residuos al optimizar las rutas de recolección, reducir el consumo de combustible y minimizar las emisiones de gases de efecto invernadero. Facilita una clasificación más eficiente de los elementos reciclables, mejora la gestión de activos, ayuda a rastrear los flujos de residuos y optimiza el control en la eliminación de materiales peligrosos, lo que disminuye el impacto ambiental y promueve prácticas de gestión de desechos más ecológicas.
Nuestros expertos están aquí para ayudar a su organización a determinar cuál debe ser su primer paso.